Cómpralo en formato PDF para visualizarlo en cualquier dispositivo con lector de PDF
12 thoughts to “Introducción a los patrones de diseño”
Hola, he estado leyendo algunos patrones de diseño del libro, me parecen muy bien explicados.
Encontré el siguiente error en el libro: en la explicación del patron de diseño proxy dice dos veces “Class ProcessExecutorProxy” siendo que en una corresponde que diga “Class ServiceFactory”
Hola Fernando, me da mucho gusto que el libro sea de tu interés. Con respecto al error que comentas, lo acabo de corregir , sin embargo, puede que tardes en verlo reflejado, pues necesito tener algún cambio importante en el libro para cargar una nueva versión. Te agradezco mucho la observación.
Buenas tardes Oscar, soy programador de c#, he comprado tu libro de patrones, instale el Eclipse versión Luna Service Release 2(4.4.2). Soy nuevo en Java, descargue https://github.com/oscarjb1/IntroduccionPatronesDiseno/archive/master.zip , pero no se como leer esos codigos desde Eclipse. Que me recomiendas? Mil gracias de antemano
Hola Felipe, Los proyectos están desarrollados originalmente en Netbeans (https://netbeans.org/) pero podrían ser importados en Eclipse. Ahora bien, si eres principiante en Java te recomiendo usar NetBeans, pues solo tendrás que darle abrir proyecto y listo. Si quieres continuar con Eclipse, tendrás que importar el proyecto como proyecto con código fuente existente. La verdad te recomiendo utilizar NetBeans, para que te ahorres toda la configuración, pero la decisión es tuya.
Hola, hace 1 hora compré el libro en PDF y no logro recibir ningún correo diciendo cómo me encuentro con mi ejemplar. Tampoco está el correo en la carpeta de No deseado. ¿Tienen algún problema?
Hola Oscar, primero me gustaría saludarte y agradecer tu trabajo para crear este libro. Me gustaría que me confirmaras algo sobre la ilustración 17, para asegurarme de que ententí el ejemplo. ¿El recuadro en la parte superior derecha representa a la clase ServiceStackAbstractFactory en lugar de la clase iServiceStackAbstractFactory? ¿Las clases EmployeeServiceRestImpl y EmployeeServiceWSImpl implementan el método getEmployee() en lugar de getProducts()? Gracias de antemano, un saludo.
buena noche soy principiante y tengo un error al ejecutar. (java.sql, SQLExeption:ORA-01017) nombre de usuario o contraseña no valido. agradezco me pueda ayudar gracias
Tan claro como lo que dice el error, tiene mal el usuario o contraseña de la conexión a la base de datos, revisa que los datos de conexión esten correctos.
Hola, he estado leyendo algunos patrones de diseño del libro, me parecen muy bien explicados.
Encontré el siguiente error en el libro: en la explicación del patron de diseño proxy dice dos veces “Class ProcessExecutorProxy” siendo que en una corresponde que diga “Class ServiceFactory”
Eso 🙂 saludos.
Hola Fernando, me da mucho gusto que el libro sea de tu interés. Con respecto al error que comentas, lo acabo de corregir , sin embargo, puede que tardes en verlo reflejado, pues necesito tener algún cambio importante en el libro para cargar una nueva versión. Te agradezco mucho la observación.
Buenas tardes Oscar, soy programador de c#, he comprado tu libro de patrones, instale el Eclipse versión Luna Service Release 2(4.4.2). Soy nuevo en Java, descargue https://github.com/oscarjb1/IntroduccionPatronesDiseno/archive/master.zip , pero no se como leer esos codigos desde Eclipse. Que me recomiendas?
Mil gracias de antemano
Hola Felipe, Los proyectos están desarrollados originalmente en Netbeans (https://netbeans.org/) pero podrían ser importados en Eclipse. Ahora bien, si eres principiante en Java te recomiendo usar NetBeans, pues solo tendrás que darle abrir proyecto y listo.
Si quieres continuar con Eclipse, tendrás que importar el proyecto como proyecto con código fuente existente.
La verdad te recomiendo utilizar NetBeans, para que te ahorres toda la configuración, pero la decisión es tuya.
Gracias!. Instalaré el netbeans
Hola, hace 1 hora compré el libro en PDF y no logro recibir ningún correo diciendo cómo me encuentro con mi ejemplar. Tampoco está el correo en la carpeta de No deseado. ¿Tienen algún problema?
Saludos
Hola Raul, una disculpa por el inconveniente, te acabo de contactar directamente a tu correo para ayudarte con la descarga.
Hola Oscar,
Un saludo antes de nada por tu libro (está genial). Solo quería consultarte acerca del código de la página 92-93 (patrón builder): en el constructor …
public Contact(String name, Phone phone, Address address) {
this.name = name;
this.phone = phone;
}
Entiendo que también faltaría this.address = address;
¿Es correcto? Muchas gracias y de nuevo felicidades por el libro.
Es correcta tu afirmación, falto agregar al constructor la asignación del Address 🙂
Hola Oscar, primero me gustaría saludarte y agradecer tu trabajo para crear este libro.
Me gustaría que me confirmaras algo sobre la ilustración 17, para asegurarme de que ententí el ejemplo. ¿El recuadro en la parte superior derecha representa a la clase ServiceStackAbstractFactory en lugar de la clase iServiceStackAbstractFactory? ¿Las clases EmployeeServiceRestImpl y EmployeeServiceWSImpl implementan el método getEmployee() en lugar de getProducts()?
Gracias de antemano, un saludo.
buena noche soy principiante y tengo un error al ejecutar.
(java.sql, SQLExeption:ORA-01017) nombre de usuario o contraseña no valido.
agradezco me pueda ayudar
gracias
Tan claro como lo que dice el error, tiene mal el usuario o contraseña de la conexión a la base de datos, revisa que los datos de conexión esten correctos.